La Ría de Arousa se caracteriza por sus aguas frescas y cristalinas, ricas en nutrientes y en las que crecen algunos de los mejores moluscos del mundo.
La volandeira (Aequipecten opercularis) es un molusco bivalvo que habita en los fondos arenosos de nuestra Ría, hasta 80 metros de profundidad y se alimenta de plancton.
Es recolectada por la flota de bajura de los puertos gallegos de Rianxo y Cambados.
Su nombre proviene de su forma de moverse entre las corrientes de agua, gracias a las rápidas contracciones de sus músculos que cierran las valvas y hace parecer que “volara en el agua”.
Tiene un crecimiento muy rápido de un año y su tamaño comercial es de 4cm.
Es muy rica en vitaminas A y B, baja en grasas, alto contenido proteínico y minerales como calcio, yodo y fósforo entre otros.
Su presencia es frecuente en platos de alta gastronomía por la textura y delicado sabor a mar.
A menudo se confunde con la zamburiña. Apenas el 1% del total anual recogido es zamburiña, el resto son volandeiras que es lo que habitualmente se ofrece en los restaurantes.
Nuestra deliciosa salsa de vieira se elabora según receta tradicional basada en un sofrito de tomate y cebolla en aceite de oliva virgen ecológico; aderezada con pimiento, zanahoria y especias.
Ingredientes salsa:
- 8% aceite de oliva virgen extra
- 8% tomate
- 3% cebolla
- 3% zanahoria
- Vino blanco, pimentón, comino, tomillo, romero, orégano, azúcar y sal marina
Todos los ingredientes utilizados para la elaboración de esta salsa, provienen de la agricultura ecológica, certificada por el Consejo regulador de la Agricultura Ecológica de Galicia, CRAEGA.
Ingredientes ecológicos certificados por BCS Öko-Garantie. Autoridad Española de control de la producción ecológica: ES-GA-ES/CRAEGA, Concello Regulador de la Producción Ecológica de Galicia. Producido bajo la reglamentación para la producción ecológica UE 834/2007 art.23