Jabones
El jabón natural Sapone di un Tempo se produce y trabaja en frío según la tradición centenaria de los maestros jaboneros. Para elaborar nuestro jabón utilizamos recipientes de madera abiertos y todos los procesos se realizan a temperatura ambiente.
Los ingredientes básicos son de origen vegetal: aceite de coco, aceite de oliva, extractos fitoterapéuticos, productos orgánicos, fragancias y colorantes naturales.
El proceso de saponificación comienza en el mezclador y continúa durante unos días en recipientes de madera. El corte del bloque final formado dentro de los cajones todavía se realiza a mano, así como todas las demás operaciones. No se utilizan grasas animales o industriales. Este proceso de saponificación, que se produce a muy baja temperatura hace que el jabón sea suave y elástico y la espuma que desprende limpia delicada y naturalmente incluso las pieles más sensibles.
Certificaciones
La importancia fundamental de la Biocosmética hoy en día
El sector de la Biocosmética es fuente de grandes incomprensiones y de un conocimiento a veces demasiado fragmentado. Dado que este sector aún no está cubierto por la legislación actual, el mismo término Biocosmética puede indicar a menudo características muy diferentes. Por este motivo queremos ofrecer a nuestros clientes y consumidores una información correcta y completa. A lo largo de los años, los organismos de certificación han elaborado especificaciones privadas que difieren entre sí, algunas ligeramente, otras sustancialmente. Entonces, dependiendo del organismo certificador, el término Biocosmético puede significar diferentes cosas.
¿Qué líneas elige seguir Sapone di un Tempo?
Sapone di un Tempo ha elegido seguir el Reglamento Técnico Biocosmético de Suolo e Salute, uno de los más rígidos y complicados, para dar a sus clientes la garantía no sólo de un producto de efectiva calidad Natural y Biológica, sino que toda la cadena productiva garantiza estándares de calidad ecológicos y ecocompatibles.
A través de la certificación Biocosmética de Suolo e Salute, un cosmético puede ser certificado en cuatro categorías diferentes, cada una de las cuales corresponde a determinados porcentajes de Ingredientes Orgánicos, Ingredientes Naturales, Ingredientes de Origen Natural, Ingredientes Sintéticos. Por tanto, resulta importante, incluso fundamental, que el etiquetado del producto sea claro y que de él se pueda deducir la calidad del cosmético Biocertificado.